Las acciones de prevención y promoción de la salud mental y adicciones puestas en marcha desde el último trimestre del 2024 a la fecha por la Secretaría de Salud, en los 17 municipios, han propiciado un descenso importante en los casos de intentos de suicidio y atención temprana de los episodios depresivos en el Estado.
Al respecto la subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Fabiola Peralta Castro expuso que el tema del cuidado de la salud mental es una de las prioridades del gobernador Javier May Rodríguez y del secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, es por ello que desde el inicio de la administración se han puesto en marcha diversas acciones encaminadas atender este problema de salud pública.
De acuerdo al último corte informó, la entidad se ubica en el séptimo lugar nacional de casos de episodios depresivos y el cuarto lugar nacional de casos de intentos de suicidio; ante ello, se han emprendido un sinnúmero de acciones de prevención y promoción, asimismo, se fortalecen los vínculos interinstitucionales para la prevención y atención de casos con riesgo suicida, generando un compromiso conjunto entre las instituciones involucradas. De esta manera, se visibiliza que la prevención es una tarea compartida.
Expuso que la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Salud Psicosocial y el Programa de Prevención del Suicidio, implementa como estrategia preventiva la capacitación continua al personal docente y administrativo de los distintos niveles educativos en temas de identificación, detección, referencia e intervención en crisis.
De igual forma dijo, que continuamente se está capacitando al personal médico y paramédico de los Servicios de Salud del IMSS Bienestar en el manejo del Código 100 y la gestión de casos, promoviendo así una atención adecuada a personas con intento de suicidio que llegan a las unidades de salud.
Paralelo a ello se realizan visitas de supervisión a los diversos hospitales del sector salud, con la finalidad de verificar que se brinde atención adecuada a personas con trastornos mentales, en espacios seguros, protegidos y confidenciales.
Además con el apoyo de las 17 Jurisdicciones Sanitarias se impulsa la campaña “Dale color a tu vida” realizando diversas actividades principalmente con los niños, adolescentes y jóvenes; además de sostener reuniones de trabajo para la instalación de los Comités Municipales de Salud Mental y Adicciones; como ocurrió el pasado viernes 29 de agosto en el municipio de Comalcalco, que estuvo presidida por el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi y el edil de este municipio Ovidio Salvador Peralta Suárez.
