Al comparecer ante el Pleno del Congreso del Estado con motivo de la glosa del Primer Informe del mandatario estatal Javier May Rodríguez, el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, subrayó que en esta administración la gobernabilidad se sustenta en la participación ciudadana, en la atención a los problemas desde el territorio y en el combate sin tregua a la corrupción.
En presencia de diputadas y diputados de todos los grupos parlamentarios, resaltó que, a un año de distancia, tras un complicado inicio de gobierno, debido al difícil contexto internacional, nacional y local en que se dio el relevo gubernamental, la conducción acertada y visionaria del Gobernador May Rodríguez ha dado sentido de equipo en la administración estatal y ha logrado que, entre todas y todos, se revierta la adversidad.
Por ello, abundó, no es casual que la encuesta Enkoll publicada por un diario de circulación nacional ubicó la aprobación del Gobernador Javier May en 66%, lo que refleja que una mayoría de tabasqueñas y tabasqueños perciben cambios y resultados en la gestión que se lleva a cabo por el Ejecutivo Estatal.
Desde la máxima tribuna del pueblo, convocó a todas y todos los tabasqueños a sumar esfuerzos y a la cooperación conjunta y respetuosa para sacar adelante a la entidad, y enfatizó que desde la Secretaría de Gobierno “estamos para escuchar al pueblo, para atenderlo, y para coordinar acciones encaminadas a que las políticas públicas den máximos resultados”.
Subrayó que, en ese sentido, el actuar de la dependencia a su cargo se ha centrado en tres ejes principales: Atención y paz social, Coordinación intergubernamental, Modernización administrativa y Cercanía con la ciudadanía.
Bajo estas premisas, abundó, se ha privilegiado la mediación y la concertación en la atención y solución a las demandas ciudadanas para lo cual se instalaron mesas de diálogo con autoridades municipales y se da seguimiento a acuerdos alcanzados, como resultado de ello, este año se realizaron mil 922 intervenciones directas para la atención y solución de planteamientos ciudadanos.
De igual manera se ha fortalecido la cooperación con municipios, con los otros Poderes del Estado, con los órganos autónomos y con el Gobierno Federal para ejecutar políticas públicas con eficacia, sin solapamientos y priorizando la transparencia.
Asimismo, como parte de la modernización administrativa y cercanía con la ciudadanía, se simplificaron los trámites con la creación de mesas ciudadanas y la implementación de brigadas de servicios móviles en las localidades más alejadas, procurando que la presencia del Estado sea sinónimo de servicio y no de trámites extendidos. Un ejemplo claro es el inicio del proyecto digital denominado Llave Tabasco, que agilizará 60 trámites gubernamentales.
