El gobernador de Tabasco Javier May Rodríguez encabezó la entrega de certificados del programa Sembrando Vida Tabasco a nuevos beneficiarios de Comalcalco y Cunduacán.
En el emotivo acto celebrado en el municipio de Comalcalco, el Presidente Municipal Ovidio Peralta Suárez destacó la importancia del programa federal Sembrando Vida, reconociendo al gobernador Javier May Rodríguez como uno de sus principales impulsores desde su creación hace más de seis años.
Durante el acto de incorporación de nuevas familias al programa Sembrando Vida, el Subsecretario de Desarrollo Rural, Julio César Gerónimo Castillo, destacó el compromiso del Gobierno del Estado de Tabasco, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, con el fortalecimiento del campo y el bienestar de las familias tabasqueñas.
Gerónimo Castillo anunció que las familias incorporadas recibirán una tarjeta bancaria con un apoyo mensual de $5,000 pesos durante cinco años, lo que representa un ingreso potencial de $300,000 pesos por familia.
La beneficiaria Lucía Bautista Segovia expresó su profundo agradecimiento al gobernador Javier May Rodríguez y al presidente de México por la confianza depositada en las familias tabasqueñas que hoy se suman a este proyecto transformador.
La secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, celebró la incorporación de 1,318 nuevas familias al programa Sembrando Vida Tabasco, de las cuales 506 pertenecen al municipio de Comalcalco y 812 a Cunduacán.
El gobernador del estado, Javier May Rodríguez, informó con entusiasmo que se ha cumplido la primera meta anual del programa Sembrando Vida Estatal, incorporando a 20,000 campesinas y campesinos, de los 60,000 previstos para este año. A través de este esfuerzo conjunto con el programa federal, Tabasco ya cuenta con 74,000 productores trabajando la tierra.
El mandatario detalló que este programa no solo busca generar ingresos inmediatos para los campesinos, sino también recuperar cultivos emblemáticos del estado.
Además, se espera que en pocos años, cada campesino alcance ingresos superiores a los $200,000 anuales, lo que representa una economía digna, sustentable y con visión a largo plazo.