En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, la secretaria de Educación del Estado de Tabasco, Patricia Iparrea Sánchez, encabezó la ceremonia de entrega de constancias y certificados a personas que concluyeron satisfactoriamente sus estudios en el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT).
En este acto, se otorgaron de manera simbólica 50 documentos académicos: 10 constancias de alfabetización, 20 certificados de primaria y 20 de secundaria, con los cuales se refrenda el compromiso del Gobierno del Pueblo de acercar la educación a todas las comunidades, sin distinción de edad, condición social o lugar de origen.
La titular de la SETAB estuvo acompañada por la directora general del IEAT, Ana Silvia Fuentes Falconi, así como por autoridades educativas y representantes del Gobierno del Estado, quienes reconocieron la trascendencia de este instituto en la reducción del rezago educativo en Tabasco.
En su mensaje, Iparrea Sánchez destacó que “cada letra aprendida, cada libro leído y cada certificado obtenido, abre la puerta a nuevas oportunidades: mejores empleos, mayor participación ciudadana, acceso a la cultura y, sobre todo, la confianza de saber que nunca es tarde para aprender”.
Subrayó que la alfabetización es más que un proceso de enseñanza, pues constituye un acto de justicia social que contribuye a reducir desigualdades, promover la inclusión y fortalecer la dignidad de las personas. Asimismo, señaló que estas acciones están en plena sintonía con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, cuyo modelo educativo se basa en la inclusión, la equidad y la excelencia.
Por su parte, la directora general del IEAT, Ana Silvia Fuentes Falconi, resaltó la entrega y compromiso de las y los asesores educativos, quienes, con vocación y sensibilidad, hacen posible que cada historia de superación se convierta en realidad en todos los rincones de la entidad.
Finalmente, la titular de la política educativa felicitó a las y los graduados por este logro, exhortándolos a continuar sus estudios y a convertirse en inspiración para sus familias y comunidades. “Hoy celebramos no solo un certificado, sino un futuro con más posibilidades. La educación cambia vidas y transforma sociedades enteras”, concluyó.
