Skip to content

¿CÓMO EVITAN TABASQUEÑOS PICADURAS DE MOSQUITOS LOS TABASQUEÑOS?

Con el otoño inicia también la temporada de mosquitos en Tabasco coincidiendo con el aumento de las temperaturas y la proliferación de agua estancada. En algunas áreas, se intensifica con la temporada de lluvias, creando más criaderos para las hembras.
En la actualidad Tabasco ocupa en quinto lugar nacional por dengue, con tres muertes y aproximadamente 400 casos de dengue.
Tabasqueñas y tabasqueños nos compartieron en Villahermosa, de que manera se protegen y evitan las picaduras del mosquito con el propósito de evitar que se contagien del dengue enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que provoca síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular, erupciones cutáneas y en casos graves, la muerte.
Para evitar el dengue, es fundamental prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti eliminando sus criaderos, como recipientes con agua estancada, usando repelente y ropa protectora para evitar picaduras, e instalando mosquiteros en puertas y ventanas. Además, se debe mantener la casa y el patio limpios, cambiar el agua de floreros y bebederos cada tres días, y desechar o proteger recipientes que puedan acumular agua, y usted como se cuida de las picaduras del mosquito.

Tags: