La animación mexicana vive un momento histórico con el estreno de “Soy Frankelda”, la primera película nacional realizada completamente con la técnica de stop motion. La cinta, creada por los hermanos Arturo y Roy Ambriz, llegó a las salas del país el pasado jueves 23 de octubre y rápidamente conquistó al público: en su primer fin de semana recaudó 13 millones de pesos y fue vista por más de 190 mil espectadores.
Con una mezcla de fantasía y horror gótico, “Soy Frankelda” cuenta la historia de una escritora mexicana del siglo XIX que se enfrenta a los monstruos que habitan en sus propias historias. El filme destaca por su estética artesanal, su narrativa visual y una trama que entrelaza el folclore nacional con la literatura romántica y gótica.
Apadrinada por el cineasta Guillermo del Toro, la producción se consolidó como un referente del cine animado mexicano. Durante su fin de semana de estreno, debutó en el sexto lugar de la taquilla y ascendió al cuarto sitio el sábado 25, registrando un incremento del 115% en su recaudación entre viernes y sábado. En solo tres días superó los 7.9 millones de pesos y los 113 mil asistentes.
El entusiasmo del público llevó a que la Cineteca Nacional anunciara en sus redes sociales que las funciones de “Soy Frankelda” y “Frankenstein” se encontraban agotadas, invitando a los espectadores a mantenerse atentos a las próximas actualizaciones de cartelera.
Aunque no se ha revelado una cifra oficial, se estima que la producción contó con un presupuesto cercano a 1.2 millones de pesos. Más allá de los números, “Soy Frankelda” marca un antes y un después en la historia del cine mexicano al demostrar que la animación artesanal puede alcanzar niveles de éxito y calidad internacional.
