En el marco del XXIV Festival de Octubre “Territorios de Paz”, que impulsa la Secretaría de Cultura de Baja California, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, destacó durante su visita a Tijuana la importancia del arte y la cultura como herramientas fundamentales para la construcción de comunidades incluyentes, justas y pacíficas.
En compañía de Alma Delia Ábrego Ceballos, titular de Cultura del estado, Curiel de Icaza resaltó que la cultura es fundamental para la convivencia, la reconciliación y el fortalecimiento de la identidad mexicana. Asimismo, reconoció la labor de la Secretaría de Cultura de Baja California, tanto en gestión como en producción de eventos y despliegue en territorio; el Festival de Octubre, dijo, es un ejemplo del compromiso con el acceso a la cultura.
La cultura, agregó, es la herramienta de transformación más poderosa y, en ese sentido, anunció el desarrollo de una serie de conciertos que recorrerán el país.
Al hacer uso de la voz, la titular de la secretaria de Cultura del Estado resaltó la coordinación y sinergia con el Gobierno de México, fundamental para fortalecer y desarrollar la vida cultural en Baja California. Además, destacó a la cultura urbana, a través de la visibilización de jóvenes talentos del rap que participan en batallas de freestyle, y la presentación de Residente, parte de los conciertos por la paz y contra las adicciones.
Las batallas de freestyle, con jóvenes como BBJ y Chonky junto a artistas locales y nacionales comprometidos con la cultura, la paz y la transformación del país, convierten el escenario en un espacio de convivencia y construcción de paz.
Brandon Noris Palomares “BBJ”, que llevará las contiendas de freestyle en el Parque de la 8, en la Zona Centro, comentó que las actividades forman parte de la cultura que comparten con la comunidad. El rap y el hip hop, afirmó, son un espacio para todos, donde la colaboración y el apoyo mutuo son esenciales. A través de sus letras, agregó, dan voz a quienes no se atreven a expresarse.
La XXIV edición del Festival de Octubre ofrece 140 actividades de danza, teatro, música, circo y literatura en los siete municipios del estado, con la participación de más de 900 artistas. Las presentaciones ocurren tanto en espacios institucionales como en comunidades, lo que permite acercar la cultura a todas las regiones del territorio estatal.
