En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl registró 26 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza; adicionalmente, se contabilizaron 777 minutos de tremor de baja amplitud (574 de alta frecuencia y 203 de tipo armónico).
Durante las primeras horas de la mañana se observó una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos con dirección al oeste-suroeste; mientras tanto el semáforo de alerta volcánica de “don Goyo” permanece en amarillo fase 2.
Los escenarios previstos para esta fase son: algunas explosiones de tamaño menor a moderado, ocurrencia de tremor de amplitud variable, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas, expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros, podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas y posibles flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones.
Finalmente, el CENAPRED reitera el llamado a no hacer caso a rumores ni caer en la desinformación y estar atentos a los boletines oficiales que emita esta dependencia y la coordinación nacional de protección civil en sus cuentas oficiales.
