Al corte de las seis de la mañana de este martes eran alrededor de 307 comunidades las incomunicadas debido a las afectaciones por las torrenciales lluvias. El estado más afectado era Hidalgo con 155 localidades, seguido de Puebla con 77, Veracruz 57 y Querétaro con 18 localidades incomunicadas.
Cuestionada por Canal 13 sobre el sentir de su visita a las zonas más afectadas, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que hay empatía por los damnificados.
“Obviamente hay empatía, amor, pero mi tarea hoy fundamental es como presidenta, la coordinación de las labores y los trabajos. Entonces, evidentemente, pues hay solidaridad, apoyo y cercanía. Por eso, pues asistimos a los distintos lugares para poder enterarnos de cuál es la situación de la población, pero la labor fundamental es la coordinación de todos los trabajos para la atención de la emergencia y después todo lo que viene con la reconstrucción y los trabajos que tenemos que hacer para mejorar la condición, es decir, no solamente es restablecer los caminos”.
Continuando con la actualización de las labores de limpieza, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes detalló que los caminos estatales ya reciben atención para liberarse, son 358 incidencias a nivel estatal en los caminos, de las cuales, 99 ya fueron atendidas. En cuanto al servicio eléctrico, la CFE reportó un 91% de restablecimiento en el servicio.
En cuanto al censo de viviendas dañadas que inició este lunes, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, detalló que se trabaja en las regiones más afectadas y que solo el lunes se contabilizaron más de 4 mil viviendas.
“El día de ayer atendimos 30 municipios, no los hemos concluido y especialmente hemos puesto atención en Poza Rica. Ahí vamos a tener 800 compañeros que ya están ahí y de hecho le informé ayer a la presidenta en la noche que decidimos reforzar el número de compañeros para avanzar rápidamente con el censo (…) el día de ayer hicimos 4 mil 178 registros. Insisto, estamos yendo prioritariamente a las partes más afectadas”.
En cuanto a la atención médica para los damnificados, la Secretaría de Salud desplegó más de 400 brigadas, que además de revisar e inmunizar a los afectados, también hay brigadas especiales que se dedican a fumigar las casas para evitar los brotes de dengue. En los próximos día, el IMSS y el IMSS-Bienestar enviarán unidades móviles y equipos quirúrgicos para atender demandas más graves en sitio. El secretario de Salud dio cuenta de cuántas consultas se han otorgado a los damnificados y el número de hospitalizaciones por la emergencia.
“De las consultas que hemos otorgado nada más relacionadas con la emergencia, no nomás las consultas habituales. Tenemos 6 mi l 252 en el IMSS-Bienestar a través de los centros que tiene comunitarios y hospitales. El IMSS ordinario mil 384, Pemex 142. Estas son consultas directamente relacionadas con el fenómeno meteorológico. Como ven, no tenemos un gran número de personas hospitalizadas debido a este fenómeno. Tenemos en total 90 y les puedo decir que ninguno de ellos ha fallecido, o sea, están bien, pero están hospitalizados”.
Para el restablecimiento de la actividad económica en las regiones afectadas, la presidenta Sheinbaum adelantó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ya trabaja en una programa.
La mandataria también informó que, por el momento, no es necesario pedir recursos fuera del país para atender la emergencia, aunque de requerirse, se analizaría el uso del Fondo Central de Respuesta a Emergencias de la ONU y el Fondo Fiduciario para Catástrofes del Fondo Monetario Internacional.
“Si es necesario pedir recursos internacionales, se hace, por el momento hay suficientes recursos en el gobierno y además, solidariamente muchos buenos empresarios de buena fe están ayudando con maquinaria, con donación de despensas para poder apoyar y, como siempre, el pueblo de México generoso”.
Finalmente, la presidenta aprovechó el espacio de su mañanera para mandarle un mensaje a los opositores que han criticado el actuar de algunos gobernadores durante la emergencia.
“Es ruin. Esta búsqueda de culpables y este zopiloteo de algunos conductores, periodistas, comentócratas y algunos medios. Todo ser humano, si tiene un poco de corazón, todos tenemos corazón, obviamente, pero digo corazón en el sentido figurado de solidaridad y de generosidad, pues lo que busca es apoyar. Pero esta idea de que vamos a buscar, ¿qué no hizo el gobernador de Querétaro, que fue lo que le faltó a a gobernadora de Veracruz, por qué el gobernador de Puebla, por qué? Todos los gobernadores actuaron en desde el primer momento (…) creo que lo más importante es que están actuando los cinco gobernadores, todos los presidentes municipales también actuando”.