● En su decimoquinta edición, esta plataforma artística y de gran importancia a nivel nacional celebra junto a toda la comunidad que ha formado parte de su historia.
Con 616 obras registradas, una tradición artística de más de 20 años y una comunidad viva que nutre el gremio artístico poblano, la Bienal IBERO Puebla. Arte Contemporáneo 2025 celebra su decimoquinta edición, con una renovación de adentro hacia afuera, y un impulso para que las y los artistas del estado sigan manteniendo vivo el arte poblano.
Esta plataforma artística, llena de alma, corazón y espíritu ignaciano, llegó al presente después de una serie de múltiples obras, performances y otras expresiones artísticas que, desde aquella noche de 1997, sigue convocando a las y los artistas poblanos a expandir sus horizontes creativos para desatar diálogos y reflexiones en torno a las realidades que atraviesan a la población.
El Dr. Alejandro Guevara Sanginés, Rector de la IBERO Puebla, afirmó que la Bienal es parte de una tarea insoslayable de la Universidad Jesuita, pues “el arte es imprescindible para la construcción de alternativas esperanzadoras”. Por ello, la expresión artística es aliada y motor de comprensión “en nuestro mundo y en nuestra realidad, desde miradas distintas a las habituales”.
