Skip to content

Arranca Pepe Chedraui rehabilitación vial del Camino Viejo a Balcones

En cumplimiento a la palabra empeñada y con el objetivo de acercar beneficios tangibles a la población, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib encabezó el arranque de los trabajos de rehabilitación vial del Camino Viejo a Balcones, los cuales beneficiarán a más de 40 mil 400 habitantes del sur de la capital.

Acompañado de vecinas y vecinos de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, el edil capitalino mencionó que cada arranque de obra es una muestra clara del compromiso de la autoridad municipal con el bienestar y desarrollo de la población. Por ello, se trabaja con planeación, visión y distribución responsable del recurso público, a fin de que las colonias del norte, sur, oriente y poniente de la ciudad sean beneficiadas equitativamente con obras de calidad.

“Gobernar representa asumir retos con valentía y responder con resultados a la ciudadanía, cuando se atienden las necesidades reales de la gente, las obras se convierten en motores de desarrollo. La transformación de nuestras vialidades no puede esperar y por eso estamos impulsando obras que cambian realidades”, precisó.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Leobardo Rodríguez Juárez comentó que desde el cabildo se mantiene un trabajo coordinado con la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, a fin de garantizar que se ejecuten obras con transparencia, responsabilidad y que acerquen beneficios tangibles a la ciudadanía.

“El Camino Viejo a Balcones del Sur será una vialidad más segura, más eficiente y más digna para quienes dependen de ella todos los días. Esta obra es una muestra de que cuando se escucha a la comunidad y se trabaja con seriedad, se pueden dar soluciones concretas a los problemas que por años han afectado a la población”, aseguró.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que como parte de los trabajos se intervendrán un total de 31 mil 386 metros cuadrados, con acciones de sustitución de drenaje, construcción de base hidráulica, banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de carpeta asfáltica, bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos viales verticales, luminarias, entre otras.

“Estaremos colocando carpeta asfáltica en una longitud de 2 mil 400 metros y en un ancho de vialidad de 9 metros”, agregó.

Cabe destacar que, con esta obra se benefician colonias como: Constitución Mexicana, Santa Lucía, La Concepción Sur, SNTE, San Alfonso y Guadalupe Hidalgo 2da. Sección.