Skip to content

PRODUCTORES DE MAÍZ ABREN PASO DE MANERA PARCIAL TRAS DIÁLOGO CON EL GOBIERNO

Tras más de dos horas de diálogo con el Gobierno de México en el Senado de la República, los representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán acordaron liberar parcialmente las carreteras, dejando un carril libre como muestra de buena voluntad.

Jesús Heredia, representante de los productores, explicó: “Se acordó a cambio que nosotros vamos a dejar abierta la circulación para que fluya el tráfico, abrir un carril en cada punto y a la espera de los resultados de las reuniones que tengamos”.

Desde el lunes, cientos de camiones, automóviles y personas han tomado calles y carreteras, generando bloqueos en más de 100 puntos del país. Motivados por la búsqueda de justicia, miles de productores agrícolas y ganaderos de distintas regiones se movilizaron en al menos 20 estados, exigiendo precios justos para sus cosechas y acciones urgentes ante el aumento de los costos de producción.

“Estamos buscando que nos den un precio justo a nuestra cosecha de maíz, específicamente eso ahorita; y algunos otros temas que traemos atrasados en el campo”, detalló Heredia.

Al mismo tiempo, otro grupo de manifestantes se instaló frente a Palacio Nacional, donde entregaron un pliego petitorio dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum. Tras tres horas de diálogo intenso, no se alcanzaron acuerdos concretos. La demanda principal es clara: fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y garantizar mayores apoyos al sector agrícola.

“La situación de los agricultores es muy difícil. El problema no es de esta cosecha, ya tenemos varios años con dificultades, pero ahorita la presión hizo que la gente se saliera a manifestar. Los costos de inversión para este ciclo son de 55 mil pesos por hectárea, mientras que los ingresos son muy inferiores, de 40 mil pesos. Tenemos pérdidas, no nos ajusta para los costos de inversión, mucho menos para sostener a la familia”, señaló Heredia.

Este martes, la búsqueda de acuerdos continuó en la Cámara Alta. Tras la reunión, los líderes de los productores anunciaron un acuerdo parcial, considerado un paso importante hacia la negociación definitiva.

“Ya entienden todo, ya saben del problema, nada más que pongamos la parte que nos toca cada quien para que el país vaya para adelante”, comentó Heredia. Además, informó que se programaron nuevas reuniones con representantes de distintas secretarías para analizar la situación desde otra perspectiva política. “Ahorita logramos con ellos. Nos atendieron muy bien. Se comprometieron a concretar una reunión con las dependencias que van al caso, y esperemos que tengamos una solución al día de hoy”, añadió.

Aunque los bloqueos continúan activos, persiste la esperanza de que en las próximas horas o días se llegue a un acuerdo que beneficie a todos. Sobre esto, Heredia concluyó: “¿Qué pasa si no encuentran una solución pronto? La vamos a encontrar, confiamos mucho en eso”.