Skip to content

Primera mujer podría ser sancionada bajo la Ley Olimpia en Durango por presunta violencia digital

Una joven identificada como Brenda “N” podría enfrentar cárcel por presuntamente compartir fotos íntimas de su compañero de departamento, Isaac, en un caso que involucra violencia digital y que estaría regulado por la Ley Olimpia.

Según los primeros reportes, Brenda y su roomie vivían juntos para compartir gastos; sin embargo, su relación comenzó a deteriorarse por problemas relacionados con el pago de la renta. Presuntamente, la mujer tomó fotografías de carácter íntimo al joven y posteriormente intentó extorsionarlo para que no se difundieran. Ante la negativa de Isaac, las imágenes habrían sido publicadas en redes sociales, provocando humillación y amenazas hacia la víctima.

La Fiscalía recibió la denuncia de Isaac bajo la protección de la Ley Olimpia, norma creada inicialmente para proteger a mujeres víctimas de violencia digital, pero que en esta ocasión podría aplicarse en sentido contrario. Tras iniciarse el proceso, Brenda se mudó a Guadalajara, Jalisco, y no acudió a la audiencia judicial, lo que llevó a que la defensa de la víctima solicitara una orden de aprehensión en su contra.

De comprobarse su responsabilidad, Brenda podría enfrentar entre 10 y 14 años de prisión y multas superiores a 40 mil pesos, conforme a lo estipulado por la Ley Olimpia. El caso ha llamado la atención de autoridades y especialistas, ya que marcaría un precedente en Durango, donde la legislación se ha aplicado mayoritariamente para proteger a mujeres, pero ahora busca abrir camino hacia la equidad en la justicia digital.