En la mañanera de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una inversión histórica de 4 mil 800 millones de dólares, equivalentes a aproximadamente 87 mil millones de pesos, para la construcción de 6 centros de datos en Querétaro por parte de la empresa Cloud HQ. La mandataria destacó que esta inversión le abrirá a México el camino para una economía basada en lo digital.
“Iniciar con inversiones en centros de datos es importante para México. Nos da capacidad en el país de procesamiento de datos relacionado con la inteligencia artificial y en general con el uso de tecnologías de la información pero además, nos abre una nueva posibilidad de inversión en México. ¿Qué se requiere? Energía, como ya se presentó, y para eso hay un plan de trabajo con Comisión Federal de Electricidad y el Centro Nacional de Control de Energía, y se requiere también que estas inversiones traigan beneficios a la comunidad”.
Un centro de datos es una instalación física que alberga y gestiona la infraestructura tecnológica tal como servidores, sistemas de almacenamiento y equipos de red, que es necesaria para almacenar, procesar, distribuir y dar acceso a datos, aplicaciones y servicios digitales, por lo que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, definió esta inversión los puentes para que pueda funcionar una nueva economía.
“Tengan en mente que prácticamente todos los servicios en nuestra vida cotidiana van a estar conectados con este tipo de centrales de datos, todos, casi todos los servicios tu laptop, tus sistemas para enviar mensajes, tu acceso a consulta de inteligencia artificial, tus bases de datos de clientes, todo está vinculado a los centros de datos, por eso es muy importante por el monto, por el número de empleos y por el efecto que tiene”.
Esta inversión generará más de 7 mil empleos, su construcción inicia en los próximos días y se planea que este lista para 2027. Finalmente, el director de operaciones de la compañía, Keith Patrick Harney, afirmó que México es un buen lugar para invertir, de lo contrario, su compañía no se hubiera arriesgado con una cantidad tan grande.
“No estaríamos aquí si no nos sintiéramos que está bien estar en México. Nos sentimos bien al hacerlo. Y obviamente no estaríamos invirtiendo este tipo de cantidades si hubiese un gran riesgo en el sentido de que estamos tomando todo esto en cuenta en las etapas preparatorias. No lo estaríamos haciendo si no estuviésemos seguros de dónde estamos”.