Skip to content

Por primera vez se presenta en México la obra de la fotógrafa Marianne Gast

La exposición realizada por el equipo del Cenidiap, el Centro de la Imagen y curada por Rebeca Barquera.

El Centro de la Imagen (CI), institución de  la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap) del INBAL, presentan “Marianne Gast. La cámara únicamente es una máquina”, la primera exposición en México dedicada a la fotógrafa alemana. Se inaugurará el sábado 4 de octubre de 2025 a las 12:00 pm en el CI.

Nacida en Schierke, Alemania, Marianne Gast (1910-1958) retrató las calles de diversas ciudades en el mundo, inicialmente como fotógrafa de prensa y posteriormente con un enfoque artístico y experimental. A lo largo de su vida, también se desempeñó como maestra, bordadora, dibujante, secretaria, traductora y gestora, principalmente en Guadalajara y la Ciudad de México.

La presente exposición realizada por el equipo del Cenidiap, el Centro de la Imagen y curada por Rebeca Barquera, recupera parte de la obra fotográfica de Gast, así como algunos documentos personales, a partir del archivo conservado en el CenidiapINBAL, el cual está conformado por más de 5 mil materiales fotográficos que retratan una amplia variedad de temas. Se trata de un archivo sobreviviente con un importante valor estético y documental para la historia de la fotografía.

Las más de 180 imágenes que conforman esta muestra demuestran la versatilidad de la mirada de Gast y permiten un acercamiento a distintas geografías entre las décadas de los treinta y los cincuenta. Su producción fotográfica transita entre el documentalismo y el humanismo fotográfico, retratando cuerpos, gestos y posturas de personas de diversas latitudes.

Además de las imágenes, algunas impresas en plata sobre gelatina y nitrato de celulosa, la exposición incluye acuarelas y documentos que pertenecieron a Gast, ofreciendo una visión profunda de su trayectoria artística. Desde un posicionamiento feminista, la exposición busca revelar aquello no dicho, acercarse al archivo y mapear sus imágenes.

El título de la muestra proviene de una frase que inicia el texto “Reflexiones en torno a la fotografía”, escrito por Gast, en el que invita a reflexionar sobre el lugar de enunciación de quienes se dedican a la fotografía, sus herramientas y la reproducción técnica de la realidad; una premisa bajo la cual Marianne retrató las calles de diversas ciudades.

El objetivo de esta exposición es dar a conocer la obra fotográfica de Marianne Gast como una cartografía de viajes y experimentaciones, que va desde una mirada documental hasta la configuración de una propuesta estética propia. Asimismo, la muestra busca valorar sus aportaciones artísticas y difundir el archivo fotográfico resguardado en el Cenidiap-INBAL.

“Marianne Gast. La cámara únicamente es una máquina” cuenta con el apoyo de EPSON, KronalinE y Hahnemühle para su producción. Estará abierta hasta febrero de 2026, de miércoles a domingo, en un horario de 11:00 am a 2:00 pm y de 3:00 pm a 6:00 pm. La entrada es libre.