La Unidad de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México emitió una advertencia sobre una nueva modalidad de fraude digital que utiliza la imagen de la popular aplicación de compras en línea Temu para engañar a los usuarios y obtener su información financiera y personal.
De acuerdo con la dependencia, ciberdelincuentes están distribuyendo enlaces falsos y mensajes engañosos mediante anuncios en redes sociales o correos electrónicos que aparentan ser comunicados oficiales de la plataforma. Estos mensajes prometen regalos, descuentos fuera de lo común o supuestas “cajas misteriosas”, con el fin de atraer a las potenciales víctimas.
Las páginas fraudulentas imitan la apariencia y el estilo de Temu, lo que facilita que las personas caigan en el engaño e ingresen sus datos personales o bancarios, creyendo que están participando en una promoción legítima o realizando una compra real.
La SSC advirtió que este tipo de estafas puede derivar en pérdidas económicas, compras no autorizadas y hasta el robo de identidad, ya que la información obtenida es usada para tramitar créditos, abrir cuentas o cometer otros delitos en nombre de la víctima.