Skip to content

¡Vive la Magia del Día de Muertos en los Lugares Más Emblemáticos de México

En México, el Día de Muertos se celebra con colores, música y tradición que conectan a las familias con sus seres queridos fallecidos. Cada región tiene su propia manera de honrar a los difuntos, creando experiencias únicas llenas de simbolismo y cultura.

En Xochimilco, los canales se llenan de trajineras decoradas con flores de cempasúchil y velas, mientras las familias llevan ofrendas y música para acompañar a sus seres queridos. Guanajuato se viste de luces y calaveras, con callejoneadas y concursos de altares que llenan de vida sus calles empedradas. Por su parte, Mixquic destaca con “La Alumbrada”, cuando los panteones se iluminan con miles de velas, creando vigilias nocturnas llenas de respeto y tradición.

En Pátzcuaro, Michoacán, el “camino de cempasúchil” guía a las almas hacia la Isla de Janitzio, acompañadas de danzas y altares florales. Tlaxcala sorprende con sus tapetes de aserrín y hojaldras, mientras que Puebla se llena de desfiles de catrinas y altares monumentales que hacen de esta celebración un espectáculo visual que honra la memoria de los que se fueron. Cada lugar muestra que en México, la muerte se celebra con vida.