Cada 16 de octubre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Alimentación, una fecha instaurada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 1945. Este día busca crear conciencia sobre la importancia de garantizar que todas las personas tengan acceso a alimentos saludables, nutritivos y suficientes. Además, promueve la reflexión sobre los desafíos globales que enfrenta la humanidad en torno al hambre y la sostenibilidad alimentaria.
Por otro lado, la historia también marca esta fecha con un suceso trascendental. El 16 de octubre de 1793, María Antonieta, reina de Francia, fue ejecutada en la guillotina durante la Revolución Francesa. Su muerte simbolizó el fin de una era y el inicio de profundos cambios sociales y políticos en Europa.
Así, el 16 de octubre no solo nos invita a pensar en el valor de los alimentos y la lucha contra el hambre, sino también en cómo los acontecimientos del pasado nos recuerdan la fragilidad del poder y la importancia de la justicia social a lo largo del tiempo.