Skip to content

UN 13 DE NOVIEMBRE PARA RECORDAR EL PODER DEL CONOCIMIENTO Y LA BONDA

Cada 13 de noviembre el mundo celebra dos fechas que, aunque muy distintas, comparten un mismo propósito: mejorar la vida de las personas. Por un lado, se conmemora el Día Mundial de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), una jornada que reconoce la importancia de las herramientas tecnológicas que permiten analizar, representar y comprender nuestro entorno. Gracias a los SIG, hoy se pueden planificar ciudades, proteger ecosistemas y atender emergencias con mayor precisión.

Ese mismo día también se celebra el Día Mundial de la Bondad, una iniciativa que busca inspirar acciones positivas, empatía y solidaridad en todos los rincones del planeta. La fecha invita a realizar gestos desinteresados, grandes o pequeños, que recuerden el valor humano detrás de cada acto cotidiano. Ser amable no cuesta, pero puede transformar el día o la vida de alguien más.

Por otro lado, el 13 de noviembre de 1992 marcó un momento histórico para México: con la reforma al Artículo 3° Constitucional, se amplió la obligatoriedad de la educación pública hasta el nivel secundario. Este avance garantizó que miles de niños y jóvenes tuvieran acceso a una formación más completa, fortaleciendo el derecho a la educación y la igualdad de oportunidades. Tres celebraciones, un mismo mensaje: el conocimiento, la empatía y la educación son pilares que hacen del mundo un lugar mejor.