Subsistemas educativos como el Colegio de Estudios, Científicos y Tecnológicos y el Colegio de Bachilleres de Oaxaca (COBAO), se sumaron a la suspensión de actividades escolares en las regiones de la Costa, Istmo y Cuenca del Papaloapan debido a las lluvias que persistente en el estado.
Las direcciones generales de ambos subsistemas educativos informaron que la medida es para proteger la integridad física del alumnado, personal docente y administrativo de estas tres regiones del estado que se han visto más afectadas por las lluvias.
Asimismo, exhortaron a la comunidad comunidad educativa tanto del Cecyte como Cobao a mantenerse atenta a la información oficial que emitan las autoridades de Protección Civil y del propio Colegios, así como a seguir las medidas preventivas y protocolos de seguridad correspondientes en caso de que la contingencia continúe.
Asimismo, se hizo un llamado a estudiantes, madres, padres y tutores a priorizar su seguridad, evitar traslados innecesarios y mantenerse en resguardo durante estos días.
De acuerdo con los últimos reportes emitidos por la CONAGUA a las 9 horas de este jueves, se formó la depresión tropical Diecisiete-E, frente a las costas de Guerrero. Su centro se localizó a 110 kilómetros (km) al sur de Técpan de Galeana y a 185 km al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.
Su circulación ocasionará lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en el suroeste y la costa de Guerrero, así como en la costa de Michoacán; intensas (de 75 a 150 mm) en el norte y suroeste de Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Jalisco.
Asimismo, generará viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros (m) de altura en costas de Michoacán y Guerrero, así como de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h y olas de 1.5 a 2.5 m en costas de Oaxaca, Jalisco y Colima.