Con el arranque de la temporada invernal 2025-2026, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) hicieron un llamado a la población a protegerse contra las enfermedades respiratorias, destacando que la prevención es una tarea compartida entre autoridades y ciudadanía.
El titular de los SSO, Efrén Emmanuel Jarquín González, informó que está garantizada la distribución y aplicación de vacunas contra influenza, COVID-19 y neumococo en todo el estado, como parte de la estrategia de salud pública para reducir riesgos durante esta época del año.
Oaxaca cuenta con 621 mil 560 dosis de vacuna contra influenza estacional, 139 mil 803 de antineumocócica, y una primera entrega de 9 mil 780 vacunas contra COVID-19, de un total proyectado de 368 mil 62 dosis. Estos biológicos ya están disponibles en las unidades médicas para que la población actualice sus esquemas de vacunación y refuerce su protección.
La vacuna tetravalente contra la influenza, que protege contra los virus tipo B, A H1N1 y A H3N2, puede aplicarse desde los 6 meses de edad, priorizando a menores, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y personal de salud. En tanto, el biológico Pfizer-BioNTech contra COVID-19 está disponible para mayores de 12 años, garantizando seguridad y eficacia.
Asimismo, la vacuna antineumocócica está dirigida principalmente a niñas y niños menores de un año, adultos mayores y personas con comorbilidades.
Finalmente, Jarquín González subrayó que la experiencia de la pandemia debe servir como una lección colectiva: además de vacunarse, la población debe mantener medidas básicas de higiene, como el lavado frecuente de manos y cubrirse al toser o estornudar, para prevenir contagios y cuidar la salud de todos.