Skip to content

SSO exhorta a familias y escuelas a fortalecer medidas de higiene infantil para evitar propagación del virus Coxsackie

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) pidieron a madres, padres y personal educativo reforzar hábitos de higiene en niñas y niños, con acciones como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, uso individual de cubiertos y cubrirse con el antebrazo al estornudar, a fin de prevenir contagios por el virus Coxsackie.

La dependencia precisó que esta infección, conocida como “manos, pies y boca”, se transmite con facilidad en espacios donde hay convivencia cercana, como guarderías y jardines de niños. Los principales síntomas incluyen fiebre alta, dolor de garganta, cansancio, lesiones en la boca y erupciones en manos y pies, siendo más común en menores de 5 años.

Con datos al 18 de septiembre, la entidad acumula 173 casos: 68 en el Istmo, 44 en Valles Centrales, 36 en la Mixteca, 19 en la Sierra y seis en Tuxtepec. La mayoría corresponde a infancias de entre 1 y 9 años; se reportaron 90 en varones y 83 en niñas. El virus puede transmitirse incluso sin síntomas, principalmente mediante secreciones respiratorias, heces y durante el cambio de pañales, con mayor frecuencia en verano y otoño.

Ante este panorama, personal de salud intensifica las acciones preventivas en planteles escolares mediante charlas de sensibilización, desinfección de objetos de uso común y vigilancia epidemiológica. Asimismo, se recomienda que las y los menores con fiebre, llagas o malestar no acudan a clases hasta su recuperación.

Finalmente, los SSO reiteraron a madres y padres la importancia de acudir al médico en caso de presentar síntomas y evitar la automedicación, para proteger a la niñez y frenar la cadena de transmisión.