La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en coordinación con Africam Safari y el criadero de vida silvestre El Sahuaro, consolidó un convenio de colaboración destinado a garantizar la protección, reproducción y conservación del águila real (Aquila chrysaetos), considerada una de las especies más representativas de la nación y símbolo vivo de la identidad mexicana.
El acuerdo se formalizó en el Centro Nacional de Control y Protección del Águila Real, espacio dedicado al resguardo de esta ave en peligro de extinción. Durante la ceremonia se subrayó la importancia de sumar esfuerzos entre dependencias gubernamentales, instituciones especializadas y sociedad civil para impulsar proyectos de conservación que contribuyan al cuidado del medio ambiente y la biodiversidad del país.
Como parte del acto protocolario, se rindió un reconocimiento al equipo de médicos veterinarios y especialistas que han trabajado en el manejo y rehabilitación de aves rapaces. Asimismo, se entregaron plumas de águila real a un representante del pueblo wixárika, quien honra a esta especie como Tatéi Werika Wimari —“Nuestra Madre del Cielo”—, gesto que simboliza el respeto y el lazo cultural que los pueblos originarios mantienen con la naturaleza.
El convenio busca fortalecer programas de crianza en cautiverio, rehabilitación y reintroducción del águila real en su hábitat natural, con el objetivo de asegurar que este majestuoso animal continúe surcando los cielos de México. Con estas acciones, la SEDENA y sus aliados reafirman su compromiso no solo con la preservación de un símbolo patrio, sino también con la defensa del patrimonio natural del país.