La tarde de este viernes, se instaló en Ciudad Administrativa la primera Mesa Tripartita entre la Sección 22 del SNTE, el Gobierno Federal y el Gobierno de Oaxaca, luego de las presión ejercida por el magisterio a través de movilizaciones y paro de labores.
En la mesa que se desarrolló participaron los funcionarios del gobierno Federal : Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Gobernación; Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación Pública; Martín Batres Guadarrama, Director del ISSSTE y Leticia Ramírez Amaya, Delegada de Paz Social.
Por parte del Gobierno del Estado de Oaxaca estuvo presente el gobernador, Salomón Jara Cruz; Jesús Romero López, Secretario de Gobierno; Emilio Montero Pérez, Director General del IEEPO; Abel Jesús Leyva Gandarillas, Oficial Mayor.
Mientras que en representación del magisterio oaxaqueño participó la Comisión Política encabezada por la Secretaria General de la Sección 22, Yenny Araceli Pérez Martínez, y la CETEOb
En la mesa, el magisterio expuso un documento de 12 puntos prioritarios que integran su agenda inmediata entre ellos:
1. Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y la Reforma Educativa Peña–AMLO.
2. Reinstalación de las mesas tripartitas de todos los contingentes de la CNTE.
3. Pago de uniformes pendientes y entrega de uniformes del ciclo escolar 2025–2026.
4. Pago a becarios del ENIDMI.
5. Entrega de mobiliario y equipamiento tecnológico pendiente.
6. Subsidio y condonación de adeudos con la CFE en escuelas públicas.
7. Operatividad del recurso de nuevas necesidades 2025–2026 (800 millones de pesos).
8. Dotación de mobiliario, equipamiento tecnológico y parque vehicular para supervisiones y jefaturas.
9. Recepción y atención de incidencias derivadas del decreto de 2015 y reconocimiento de asesores externos.
10. Justicia y reparación del daño, incluyendo casos de desaparecidos y desbloqueo de cuentas.
11. Avances en la construcción del hospital del ISSSTE, donación de terreno para la clínica en Cuicatlán y asignación de régimen.
12. Desaparición de módulos y sindicatos espurios que usurpan funciones en el estado.
La Sección XXII reiteró que este encuentro no representa una concesión, sino el resultado de la lucha y la movilización constante del magisterio oaxaqueño, por lo que de no atenderse de fondo los rezagos generados por las políticas neoliberales, el movimiento seguirá firme en las calles.
