La secretaría de Fomento
Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) anunció la realización de la 2a Convenciom agave-mezcal 2025, un espacio de encuentro y diálogo entre los diversos actores que conforman la cadena productiva del mezcal. El encuentro será
este 8 y 9 de noviembre en la plaza de la Danza, de la capital oaxaqueña.
Este foro es un punto de encuentro entre productores, maestros palenqueros, comercializadores y catadores, todos con la misma importancia dentro del sector.
La convención busca fortalecer la cadena del mezcal desde la sustentabilidad, la innovación y el beneficio económico, ante los retos que enfrenta el sector, como la variación de precios, la deforestación y la necesidad de conservar la biodiversidad oaxaqueña.
“En el encuentro participarán 120 productores certificados, quienes presentarán más de 327 etiquetas de mezcal auténtico”
Según datos de la Secretaría, la industria mezcalera genera alrededor de 41,000 empleos directos y 157,000 indirectos, con más de 1,200 pequeñas empresas, en su mayoría personas físicas o morales que han apostado por la certificación y el valor agregado, con un valor de producción que asciende actualmente a más de 2,600 millones de pesos.
