Oaxaca celebra el talento, la disciplina y la perseverancia de sus mejores exponentes deportivos con la determinación del Premio Estatal del Deporte 2025, cuyos ganadores fueron elegidos tras un riguroso proceso de deliberación realizado por el jurado calificador.
Durante dos sesiones de análisis, el jurado revisó minuciosamente los expedientes de cada una de las personas postuladas, determinando otorgar el máximo galardón a Rebeca Citlaly Cortés Montaño, destacada representante del para atletismo, quien ha puesto en alto el nombre de Oaxaca y de México en escenarios internacionales. Entre sus logros más sobresalientes se encuentran la medalla de bronce obtenida en el Campeonato Mundial de Para Atletismo celebrado en Nueva Delhi, India, dentro de la prueba de lanzamiento de jabalina, así como la medalla de oro conquistada en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, realizada en Aguascalientes.
También fue reconocida Mariel Salazar Tapia como mejor atleta, gracias a su brillante desempeño en el atletismo. En el presente año obtuvo la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, dentro de la prueba de 10,000 metros planos. Además, a nivel nacional logró dos medallas de oro durante la Olimpiada Nacional CONADE 2025, en las pruebas de 10,000 y 3,000 metros planos, celebradas en Tlaxcala.
En la categoría Entrenador, el reconocimiento fue otorgado a Víctor Noé Chávez Ramírez, miembro del equipo técnico de la selección oaxaqueña de Luchas Asociadas, formador de numerosos medallistas nacionales y atletas con proyección internacional. Chávez Ramírez ha sido convocado como parte del cuerpo técnico de la Selección Mexicana de Luchas Asociadas, acompañando a deportistas como Karen Araceli Ríos Silva y Aleyvi Tiaré Celis en el Campeonato Panamericano U17, celebrado en Brasil, además de participar en la preparación de Ríos Silva rumbo al Mundial de Lucha de Playa en Katerini, Grecia.
Por su parte, en la categoría Fomento, protección o impulso de la práctica deportiva, el jurado decidió reconocer a Roth Stewer Martínez Alvarado, por su valiosa labor social a través de proyectos de inclusión, destacando su trabajo con niñas y niños con síndrome de Down que integran el equipo Ocelotes de Oaxaca, iniciativa que promueve la participación deportiva como herramienta de desarrollo y convivencia.
El proceso de selección fue certificado por el Notario Público Núm. 96, Gustavo Trovamala Heredia, quien dio fe de la legalidad y transparencia de la sesión, validando los resultados emitidos por el jurado calificador.
Con este reconocimiento, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de impulsar el talento deportivo oaxaqueño, celebrando los logros de quienes con esfuerzo, constancia y pasión representan con orgullo a Oaxaca y a México en el mundo.