En el marco del primer encuentro “Entre Machos, Hombres y Mujeres: un encuentro para repensar la infancia, la responsabilidad”, se llevó a cabo el foro “Del privilegio a la responsabilidad: ¿Qué nos toca hacer a los hombres?”, un espacio que reunió a especialistas, activistas y participantes interesados en analizar el papel de los hombres dentro de las estructuras sociales que perpetúan la desigualdad de género.
Durante la jornada, las y los ponentes compartieron experiencias, investigaciones y prácticas derivadas de su trabajo en comunidades, instituciones y colectivos, con el propósito de abrir un diálogo crítico sobre los privilegios masculinos y su impacto en la vida cotidiana. Las reflexiones giraron en torno a cómo estas dinámicas se aprenden desde la infancia y se reproducen a lo largo de la vida, generando patrones de violencia, inequidad y exclusión.
Las intervenciones coincidieron en la necesidad de que los hombres asuman un rol activo en la transformación social, no solo reconociendo los privilegios que históricamente han tenido, sino también comprometiéndose con acciones cotidianas y colectivas que permitan construir relaciones más igualitarias. En ese sentido, se plantearon propuestas orientadas a la corresponsabilidad en los cuidados, la participación en procesos educativos y comunitarios, así como la revisión crítica de las masculinidades tradicionales.
El foro concluyó con un llamado a continuar generando espacios que impulsen la reflexión y la acción, reiterando que la responsabilidad masculina es clave para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.
