Skip to content

Realiza paro y marcha nivel de educación indígena de la Sección 22 para exigir reconocimiento de la DGEPOO y contratación de docentes

Con un paro de labores de 48 horas que inició este lunes, un plantón en el primer cuadro de la ciudad y una marcha, docentes del nivel de Educación Indígena de la Sección 22 del SNTE-CNTE demandó a las autoridades estatales y federales el reconocimiento de la Dirección General de Educación de los Pueblos Originarios de Oaxaca (DGPOO).

Además de la contratación de docentes que urgen para este nivel luego de que tiene un rezago de más de mil 500 maestros y maestras.

De su lado, el titular de Trabajos y Conflictos del nivel de Educación Indígena, Rodrigo Sánchez Joaquín sostuvo que cada año se acumulan las necesidades de personal, puesto que cada año se jubilan alrededor de 300 docentes, mientras que la generación de profesores a través de la Escuela Normal Bilingüe es mínima en comparación a las necesidades.

Asimismo, señaló su exigencia del reconocimiento de la Dirección General de Educación de los Pueblos Originarios de Oaxaca (FGEPOO), luego de que con el decretazo del 2015, uno de sus espacios que era la Dirección de Educación Indígena dentro del IEEPO desapareció y en 2019, en su congreso constituyeron la figura de la DGEPOO.

De acuerdo con los docentes de este nivel una vez concluida su jornada de lucha retornan a sus comunidades, para reorganizarse toda vez que como magisterio realizan nuevas acciones.