Skip to content

Reabre sus puertas el Museo de Arte Prehispánico “Rufino Tamayo” tras seis meses de rehabilitación

Después de seis meses de trabajos de rehabilitación, el Museo de Arte Prehispánico de México “Rufino Tamayo” volvió a abrir sus puertas, listo para recibir a visitantes locales, nacionales e internacionales. Este emblemático recinto, ubicado en el corazón de la ciudad de Oaxaca, vuelve a ser un punto de encuentro con el pasado, al resguardar una de las colecciones más destacadas de arte prehispánico del país.

El museo cuenta con cinco salas de exhibición, cada una diseñada para resaltar las formas estéticas, simbólicas y culturales de las piezas que conforman su acervo. Estas obras representan la grandeza de diversas civilizaciones mesoamericanas, invitando al público a apreciar la riqueza artística y espiritual que caracteriza a las culturas originarias de México.

Durante el proceso de rehabilitación, se realizaron labores de conservación, mantenimiento y mejora en la infraestructura museográfica, con el propósito de ofrecer una experiencia más cómoda y atractiva para los visitantes, además de garantizar la preservación de las piezas exhibidas.

Con su reapertura, el Museo “Rufino Tamayo” reafirma su papel como un espacio de difusión cultural y de diálogo entre el arte antiguo y las generaciones contemporáneas, manteniendo vivo el legado del maestro oaxaqueño que lo concibió como un homenaje a la herencia estética de México prehispánico.