Skip to content

Pueblos Mágicos de Oaxaca brillan en el Tianguis Nacional 2025 y fortalecen su presencia turística

Oaxaca logró consolidarse como uno de los destinos más atractivos durante el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, realizado en Pachuca, Hidalgo, donde seis de sus localidades resaltaron por su riqueza cultural, autenticidad y diversidad de experiencias.

En esta séptima edición, celebrada del 13 al 16 de noviembre, el pabellón oaxaqueño reunió a representantes de Capulálpam de Méndez, Mazunte, San Pedro y San Pablo Teposcolula, San Pablo Villa de Mitla, Santa Catarina Juquila y Huautla de Jiménez, quienes atendieron diariamente a alrededor de 2,500 visitantes, informó la secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco.

Las localidades participantes —todas reconocidas como Pueblos Mágicos— mostraron su oferta ante 63,000 asistentes, generando 300 citas de negocios y un estimado de 245,570 pesos en ventas, resultados que fortalecen su posición en el mercado turístico nacional.

Este año, Santiago Juxtlahuaca participó como comunidad invitada con la tradicional presentación de los diablos, mientras que artesanas de la Cuenca del Papaloapan exhibieron sus textiles en el pabellón “Hecho en México”, mostrando la diversidad y talento de las manos oaxaqueñas.

Además, Oaxaca destacó al ser la única entidad cuyos Pueblos Mágicos presentaron experiencias turísticas en realidad virtual, una innovación que permitió a los visitantes adentrarse en sus paisajes, tradiciones y atractivos de manera inmersiva.

Con estos resultados, Oaxaca reafirma su liderazgo como destino cultural y turístico en el país, impulsando la promoción de sus comunidades y su vasta riqueza patrimonial.