A partir del mes de enero de 2026, los vendedores de animales del mercado de Sonora, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, deberán tener otro giro, ya que se tiene un fallo judicial favorable a organizaciones que se oponen a esta práctica.
El fallo fue emitido hace seis meses por el Tribunal de Justicia Administrativa local, que ordena la prohibición de la venta de animales en el mercado, lo cual ya anunció la alcaldesa Evelyn Parra, lo que generó molestia entre los comerciantes.
Las agrupaciones defensoras de los derechos de los animales, han realizado diversas protestas y exigido que se den tengan estas prácticas que generan afectaciones, además de tráfico de especies.
Escatistas y ambientalistas realizaron una marcha para exigir el cumplimiento de sentencias federales emitidas desde 2018, que buscan prohibir la venta de animales exóticos y clausurar los locales que la practican.
Además, solicitaron que la Brigada de Vigilancia Animal puedan intervenir sin requerir una orden previa de la Fiscalía de la Ciudad de México.
Se llevó a cabo un proceso ante los tribunales para que se detuvieran estas ventas y con ello se pudieran detener en parte la caza y la venta de animales, muchos de ellos en peligro de extinción.
En tanto, los comerciantes han manifestado su molestia por esta determinación, ya que se afecta una práctica de hace muchos años, además de que se les criminaliza con ventas ilegales y demás afectaciones.
Señalaron que desde hace varios años, han buscado mantenerse en el marco legal del mercado de las especies y evitar el tráfico de las mismas, y el mercado negro controlado por grupos delictivos.
Incluso, hay mejoras que los propios locatarios han propuesto a la alcaldía Venustiano Carranza para el mejor manejo de los animales, pero esto no se ha permitido, señalaron.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, habían indicado que se harían mesas de trabajo en conjunto con la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, para apoyar a los locatarios del Mercado de Sonora que cambiaron de giro ante la prohibición para la venta de animales en este centro comercial.
Dijo que se pondrían de acuerdo con la alcaldesa, para construir mesas de apoyo, porque esto implicará apoyar a los locatarios, para que puedan tener otros giros y que puedan continuar con puestos en el propio Mercado de Sonora.
La medida ha generado diversos puntos de vista y provocado reacciones de las diversas partes, por lo que se espera atención adecuada al tema para evitar que se tengan más complicaciones.