Skip to content

Profesores del nivel de Educación de Pueblos Originarios realizaron una marcha para exigir su reconocimiento

El nivel de Educación de Pueblos Originarios de Oaxaca de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizó una movilización masiva para festejar el sexto aniversario de esta instancia.

Además, exigir atención a demandas que aseguran, no han tenido respuesta desde su creación, que aseguraron, son la segunda fuerza al interior de la gremial por el número de integrantes.

Los profesores señalaron que a través de esta movilización, buscan fortalecer este nivel educativo así como el movimiento democrático de los trabajadores de la educación.

Además, indicaron que llevarían a cabo una jornada de protestas para lograr tener atención a sus demandas, pues tienen muchas carencias que deben ser atendidos.

Los maestros sabían que desde hace seis años intentaron eliminar a esta dirección, pero se han mantenido unidos y han seguido con la lucha en las calles para lograr que se les reconozca como es debido.

También habían señalado que bajo el argumento de la austeridad se afectaría a los pueblos indígenas, incrementando la discriminación a este sector como históricamente se ha realizado.

También señalaron que no había realizado una consulta para verificar si se aprobaba por los pueblos y los educadores, además que se estaba disminuyendo de rango, en lugar de crear un Sistema Educativa de Pueblos Indigenas para garantizar su educación.

Por ello, la Sección 22 respaldó a todos los trabajadores del nivel de Pueblos Originarios, por lo que exigieron que se les reconozca y se les dé la atención que necesitan pues atienden a un sector importante de la sociedad.

Llamaron a su bases para fortalecerse, mantener las acciones de lucha y continuar con su demanda para que las autoridades federales y estatales los respeten, sus condiciones y la labor que llevan a cabo.