Skip to content

Presentan lectura dramatizada “La mujer que se convirtió en golondrina”, una reflexión literaria sobre la migración femenina

En un espacio cargado de sensibilidad y reflexión, se llevó a cabo la presentación de la lectura dramatizada “La mujer que se convirtió en golondrina”, un trabajo literario que aborda de manera profunda el fenómeno migratorio al que se enfrentan miles de mujeres en el mundo.

La obra expone, a través de la palabra y la interpretación, los retos, sacrificios y esperanzas que acompañan a quienes deciden dejar atrás su tierra natal en busca de mejores condiciones de vida. La metáfora de la golondrina simboliza tanto la fragilidad como la fortaleza de las mujeres que migran, enfrentando fronteras físicas, sociales y culturales.

Durante la presentación, se destacó la importancia de recurrir a la literatura como herramienta para sensibilizar y promover la reflexión colectiva sobre un tema que atraviesa fronteras y realidades. La puesta en escena no solo da voz a historias de resiliencia, sino que también invita a reconocer el impacto humano de la migración más allá de las estadísticas.

Con esta lectura dramatizada, los organizadores subrayaron la necesidad de abrir espacios de diálogo y empatía hacia quienes migran, recordando que detrás de cada historia hay un sueño, una lucha y un anhelo de vida digna.