Skip to content

Presentan 4a edición del festival de las almas Aquelarre 2025

Una experiencia única que conjuga gastronomía, arte, música y místicidad , así será el festival de las almas Aquelarre 2025, que recrea un recorrido por el Mictlán celebrando la vida y la muerte, como es una de las tradiciones más arraigadas de Oaxaca, el del Día de Muertos.

La cita será el 25 de octubre en el
Espacio Cazahuates, desde donde se aprecia la ciudad iluminada.

Koch el Mezcal de Oaxaca presentó la cuarta edificó del festival que ofrece una propuesta gastronómica a cargo de Crudo, por el chef Ricardo Arellano, acompañada de la mixología de Nois, que llevará a cada copa la esencia de la tierra oaxaqueña.

Thalía Fríligios, directora de negociación y desarrollo de marca, detalló que en este recorrido por el Mictlán se podrá disfrutar de un espacio único donde la música, el fuego y la pirotecnia darán vida a un homenaje y a la memoria de las almas.
Y como dicta la tradición, no faltará Koch El Mezcal, bebida sagrada con la que se celebra la vida y la muerte.

Este es un ritual en donde se espera la participación de más de 150 almas asistentes que, entre penumbras, brindarán por la memoria y el porvenir.

Las fiestas de muertos son parte fundamental de nuestra identidad cultural, y en Oaxaca, esta tradición trasciende como una de las celebraciones más emblemáticas del año, donde el encuentro con la muerte se convierte en una experiencia de vida, arte y
comunidad.
La velada estará amenizada por la maestra Silvia María, de Ocotlán de Morelos.