La Defensoría de los Derechos Humanos por la Justicia A.C. y el Frente Popular Revolucionario (FPR), realizaron una protesta frente a las oficinas alternas de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) tras emitirse la recomendación 21/2025 en materia de derechos humanos sobre la desaparición forzada su compañero Lauro Juárez, cuando están por cumplirse 18 años de este hecho.
Señalaron que todo ese tiempo el caso se ha mantenido en la impunidad, por ello esperan que se logre la aplicación de las leyes con la recomendación, a la espera de que se agilice la investigación y se determine qué sucedió con su compañero.
Responsabilizaron de éstos hechos a Freddy Gil Pineda Gopar, ex presidente municipal de Santos Reyes Nopala, quien era respaldado por el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, que pretendieron imponer un cacicazgo en esa región.
Aseguraron que se mantendrán en protesta permanente ya que el caso se mantiene en la impunidad como el de otros muchos luchadores sociales, por lo que demandaron la aplicación de las leyes.
Señalaron que el indígena chatino luchó fervientemente por defender la voluntad de su comunidad, para enfrentar al cacicazgo feroz que crece y se reproduce entre sus pueblos al amparo de los gobiernos de todos los colores.
Recordaron que en 2007, se pretendía imponer el cacicazgo en todos los municipios de la zona chatina mediante procesos electorales donde no brilló la democracia pero si el cemento, láminas, varillas y dinero en efectivo para comprar votos y voluntades en la carrera por las presidencias municipales de Temaxcaltepec y San Gabriel Mixtepec.
