Skip to content

Pan decorado de la panadería La Espiga, otras de arte que decoran los altares

En Oaxaca, el Día de Muertos cobra especial relevancia entre las familias que todo el mes de octubre se preparan para la llegada de 1 y 2 de Noviembre, cuya creencia es que en esta época del año quienes se adelantaron en el camino regresan para convivir y disfrutar de los manjares que sus familias les ofrendan.

De ahí que el pan de muerto no puede faltar en ningún altar y para degustar con la familia, por lo que desde inicio del mes de octubre en la Panadería La Espiga han elaborado el tradicional pan de muerto, pero también cuentan con otras variedades como su pan decorado, una verdadera obra de arte que resalta en los altares.

Herederos del oficio familiar y con más de 15 años de experiencia, Geovanni detalla cómo elabora su pan decorado, que además cuentan con buena demanda en esta época del año para adornar los altares de muertos.
Agrega que conservan precios justos y acorde a la economía familiar.

El pan de muerto cuenta con una especial elaboración pues se distingue del resto al contar con más materiales como el huevo, mantequilla que le dan un sabor especial.
Geovanni invitó a la ciudadanía a conocer su pan decorado y sobre todo no perder esta importante traición.