Skip to content

Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca (OIDHO) celebró 35 años y presento libro sobre el papel político de sus mujeres

La organización OIDHO (Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca) celebró su 35 aniversario con la presentación del libro “La lucha dentro de la lucha. Los retos políticos de las mujeres en organizaciones sociales mixtas”, de la investigadora Irene Ragazzini, obra que analiza el papel político de las mujeres dentro de esta organización indígena y campesina.

Durante el evento, Ragazzini dialogó con integrantes de la asamblea de mujeres de OIDHO, un espacio conformado mayoritariamente por mujeres zapotecas y chatinas de la Sierra Sur. El libro expone los desafíos que enfrentan en su participación política cotidiana, así como las tensiones internas y externas que deben sortear para ejercer liderazgo dentro de una organización que defiende la autonomía y los derechos de los pueblos originarios.

OIDHO, fundada a inicios de los años noventa , aunque con antecedentes previos, ha desempeñado un papel relevante en las luchas sociales del estado, especialmente en la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y en su relación con movimientos como el EZLN. Su labor ha contribuido a visibilizar la marginación, las violencias y las desigualdades que enfrentan las comunidades indígenas.

La publicación subraya que la participación política de las mujeres implica procesos de transformación personal y colectiva, y que su trabajo organizativo ha generado cambios en sus vidas, familias y comunidades. Ragazzini señala que estas experiencias revelan “una lucha dentro de la lucha”, al cuestionar estructuras de poder profundamente arraigadas.

Organizaciones y colectivos se sumaron al aniversario, entre ellos la Unidad Anticapitalista de los Pueblos Organizados (UNAPO), que reconoció la trayectoria de OIDHO y su aportación a los movimientos sociales en Oaxaca.