Skip to content

NAVIDAD SOBRE RUEDAS LA TRADICIÓN VENEZOLANA DE PATINAR A MISA

En Venezuela, diciembre no solo huele a hallacas y gaitas, también suena a ruedas deslizándose por las calles. Cada mañana, del 16 al 24 de diciembre, cientos de personas se colocan sus patines y se dirigen a la iglesia para asistir a la tradicional “Misa de Aguinaldo”. Esta costumbre, conocida como patinando a misa, se ha convertido en una de las formas más alegres y únicas de vivir la fe durante la temporada navideña.

El origen de esta tradición se remonta a los años 40, en Caracas, cuando los niños y jóvenes usaban patines para llegar más rápido a la misa matutina antes de que saliera el sol. Con el tiempo, la práctica se volvió tan popular que las autoridades comenzaron a cerrar calles enteras para que las familias pudieran desplazarse de forma segura hasta los templos. Hoy, las ciudades se llenan de risas, música y colores mientras los venezolanos celebran con fe y diversión.

Más que un simple paseo, patinar a misa simboliza la unión y la alegría de un pueblo que encuentra en la Navidad una oportunidad para renovar la esperanza. Es un recordatorio de que la espiritualidad también puede vivirse con movimiento, ritmo y corazón, haciendo de cada diciembre una auténtica fiesta sobre ruedas.