El Gobierno de México dio a conocer este martes un amplio programa denominado “Mundial Social”, una estrategia paralela a la Copa Mundial de la FIFA 2026 que busca impulsar el deporte, la cultura, el turismo y la participación comunitaria en todo el país. La iniciativa integra miles de actividades, el lanzamiento de una aplicación móvil y el reto de alcanzar tres récords Guinness.
Durante la presentación, autoridades detallaron que se llevarán a cabo más de 177 celebraciones vinculadas al Mundial, acompañadas de 5,000 actividades deportivas, educativas y recreativas, así como 74 “mundialitos” para distintas categorías. También se anunciaron 1,500 acciones dentro del programa Vive Saludable y la rehabilitación de más de 4,200 canchas y espacios públicos.
Josefina Rodríguez, representante del proyecto, adelantó además el lanzamiento de “México 2026”, una aplicación móvil diseñada para promover el turismo nacional. A través de esta plataforma, las personas podrán explorar ciudades sede, conocer rutas culturales y acceder a información oficial de la Copa del Mundo, además de consultar servicios de utilidad para residentes y visitantes.
Como parte del “Mundial Social”, el gobierno buscará imponer tres récords Guinness:
• La figura humana más grande en forma de camiseta de fútbol (prevista para febrero).
• La clase de fútbol más grande del mundo (a realizarse en marzo).
• El mural más extenso del planeta (programado para mayo).
Con estas acciones, México pretende sumar a la ciudadanía al entusiasmo mundialista y fortalecer el impacto social del torneo deportivo más importante del planeta.
