Con el objetivo de compartir experiencias sobre el poder transformador del arte en los espacios públicos, el proyecto Juaritos Rifa realizó en Oaxaca un conversatorio donde abordó su trabajo en torno al graffiti, el arte urbano y la vida comunitaria.
Durante el encuentro, integrantes del colectivo narraron cómo esta iniciativa surgió en una zona de Ciudad Juárez con acceso limitado a expresiones culturales, convirtiéndose en un punto de encuentro para vecinas, vecinos y visitantes. El espacio funciona como galería de barrio y comedor popular, donde la expresión artística se entrelaza con la convivencia cotidiana y la construcción de redes de apoyo mutuo.
Juaritos Rifa se ha consolidado como un referente en la frontera norte del país al promover exposiciones, talleres y actividades culturales que fomentan la participación social. Además, ofrece alimentos a precios accesibles, fortaleciendo los lazos comunitarios y demostrando que el arte puede ser también una herramienta de solidaridad.
El proyecto, que se sostiene gracias a la colaboración voluntaria de sus integrantes y la participación activa de la comunidad, busca más que exhibir obras: pretende ser una plataforma de diálogo social, donde temas como la identidad juarense, las problemáticas locales y las experiencias fronterizas encuentren un cauce en la creatividad y la acción colectiva.
Con su presencia en Oaxaca, Juaritos Rifa compartió una visión inspiradora sobre cómo el arte urbano puede generar espacios de encuentro, resistencia y esperanza desde el territorio y para la comunidad.
