Skip to content

Incrementan los reportes por suplantación de identidad y fraudes financieros en redes sociales

La Unidad de Policía Cibernética del Gobierno del Estado alertó sobre el incremento de reportes relacionados con delitos cibernéticos, principalmente los vinculados a la suplantación de redes sociales y estafas financieras derivadas de la creación de páginas o plataformas falsas. Estas prácticas, cada vez más comunes, han provocado que un número creciente de personas resulte víctima de fraudes digitales.

De acuerdo con la dependencia, los ciberdelincuentes emplean estrategias más sofisticadas apoyadas en herramientas de inteligencia artificial, lo que les permite generar imágenes, perfiles y mensajes con apariencia legítima, haciendo más creíble la suplantación de identidad o la imitación de empresas reconocidas.

Ante esta situación, la Unidad de Policía Cibernética exhortó a la ciudadanía a adoptar medidas de seguridad digital como verificar la autenticidad de los sitios web, evitar compartir información personal o financiera en páginas de dudosa procedencia y no abrir enlaces sospechosos.

Asimismo, recomendó denunciar cualquier intento de fraude o suplantación ante las autoridades competentes, con el fin de contribuir a la identificación de los responsables y frenar la propagación de este tipo de delitos, que continúan en aumento y representan un riesgo real para la seguridad digital de la población.