Skip to content

Impulsan sostenibilidad y comercio justo en la Convención Agave-Mezcal 2025

Durante el fin de semana, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) llevó a cabo la Convención Agave-Mezcal 2025, un encuentro que reunió a productores, investigadores y empresarios con el objetivo de fortalecer prácticas sustentables en la producción y comercialización del mezcal, bebida emblemática de Oaxaca y símbolo de identidad cultural.
Bajo el lema “Sostenibilidad, asociatividad y precio justo”, participaron más de 120 stands de personas productoras y proveedoras que mostraron la diversidad del agave oaxaqueño, además de propuestas tecnológicas e innovaciones orientadas al aprovechamiento responsable de los recursos naturales.
El titular de la Sefader, Víctor López Leyva, destacó que el Gobierno del Estado impulsa este tipo de espacios para defender la denominación de origen del mezcal y garantizar que Oaxaca mantenga su liderazgo en el mercado nacional e internacional. Asimismo, subrayó que el uso de la tecnología y la asociatividad entre productores son claves para consolidar una industria más competitiva, sustentable y con beneficios equitativos para las comunidades rurales.
La convención permitió además generar un punto de encuentro entre academia, gobierno y sector productivo, reafirmando el compromiso de Oaxaca con la preservación del agave, el cuidado del medio ambiente y la continuidad de una tradición que da identidad al estado.