Ante los recientes casos de apropiación cultural de los textiles y diseños tradicionales oaxaqueños por parte de diversas marcas nacionales e internacionales, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) informó que, en coordinación con el Gobierno Federal, se impulsará un marco legal que garantice la protección del patrimonio cultural y textil de México.
La dependencia señaló que esta iniciativa busca salvaguardar los saberes, símbolos y expresiones artísticas que forman parte del legado de los pueblos originarios, los cuales han sido reproducidos sin consentimiento en prendas, accesorios y colecciones comerciales, generando preocupación entre las comunidades creadoras.
Asimismo, la Seculta destacó que desde el ámbito estatal se trabaja en la armonización de leyes derivada de la aprobación de la nueva Constitución local, con el propósito de fortalecer los mecanismos de defensa del patrimonio cultural inmaterial y tangible, así como de reconocer los derechos colectivos de las y los artesanos oaxaqueños.
La institución reiteró que Oaxaca es un referente nacional en la riqueza artesanal y textil, por lo que resulta fundamental establecer rutas jurídicas que impidan la apropiación indebida y promuevan el respeto y la retribución justa a las comunidades portadoras de estas manifestaciones culturales.
De igual forma, se contempla la creación de instrumentos de protección y registro que permitan identificar los diseños, técnicas y expresiones propias de cada región del estado, fomentando así la preservación y transmisión de los conocimientos ancestrales que forman parte del alma cultural de Oaxaca.