Un 7 de octubre de 1913, México perdió a uno de sus más valientes defensores de la verdad: Belisario Domínguez, médico, senador y símbolo del valor cívico. Su voz resonó en tiempos de dictadura, denunciando los abusos del régimen de Victoriano Huerta. Por no callar ante la injusticia, fue asesinado, dejando un legado de integridad y amor por la patria que aún inspira a las nuevas generaciones.
Con el paso de los años, esta fecha también adquirió un significado global. El Día Mundial del Algodón celebra la importancia de este cultivo que sostiene a millones de familias en todo el mundo. Desde la ropa que vestimos hasta los productos que usamos a diario, el algodón es símbolo de trabajo, tradición y conexión entre campo e industria.
Así, el 7 de octubre nos invita a recordar tanto la voz firme de un hombre que defendió la libertad con su vida, como el valor de una fibra que ha tejido historias, economías y culturas alrededor del planeta.