Skip to content

GesMujer condena feminicidios en el Istmo, reporta que 13% de los feminicidios en Oaxaca en 2025 son de niñas y adolescentes.

El Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos (GesMujer) condenó de manera enérgica los feminicidios registrados en el Istmo de Tehuantepec, donde una de las víctimas fue Noelia, de 4 años de edad, el cual ha causado consternación social y una exigencia legítima de poner un alto a la violencia hacia las niñas.
 
En ese contexto, el organismo reportó que
en Oaxaca, de acuerdo con el monitoreo de violencia feminicida de GESMujer, en lo que va de este año suman 79 mujeres asesinadas de manera violenta, de las cuales un 13% de estos casos corresponde a niñas y adolescentes menores de 18 años.
 
Por ello, para el Grupo de estudios sobre la mujer Rosario Castellanos, monitorear el feminicidio infantil en Oaxaca, tiene el objetivo de señalar aquellos aspectos que requieren atención urgente por parte de las autoridades como lo es nombrar una problemática y colocarla en el centro de la agenda pública para permitir exigir acciones orientadas a su prevención, atención y erradicación.
 
Señalaron que a demás de Noelia otra de las víctimas fue su madre que, además, coloca a la región del Istmo de Tehuantepec con un 29% en el primer lugar a nivel estatal de violencia hacia niñas y mujeres.
 
Por ello, ante el feminicidio infantil el organismo urgió acciones de Estado con protocolos especializados en la investigación del delito de feminicidio que deben contener un apartado especial para este grupo, que además de un enfoque de género contemple la condición de edad, pues urge visibilizar esta problemática a fin de generar acciones de alto impacto para su prevención, atención y erradicación.

Además exigió un alto a la impunidad y se sumaron a las voces que exigen un alto a la violencia hacia las niñas y las mujeres.