Skip to content

Familias de San Juan Chapultepec celebran el tradicional “Tercer Lunes de Panteón” entre fe, música y recuerdos

En un ambiente de profunda unión familiar y memoria colectiva, habitantes de la agencia de San Juan Chapultepec participaron este lunes en la celebración del tradicional “Tercer Lunes de Panteón”, una fecha dedicada a honrar a los seres queridos que ya no están.
Desde temprana hora, decenas de familias acudieron al camposanto para limpiar, adornar y visitar las tumbas de sus difuntos. Flores, veladoras y arreglos hechos a mano dieron color a los pasillos del panteón, donde se escuchaban conversaciones, risas y relatos que evocaban la vida y legado de quienes hoy solo permanecen en recuerdo.
Como parte de la tradición, se llevó a cabo una misa religiosa en la que se invitó a la comunidad a mantener viva la costumbre de rezar por el eterno descanso de sus familiares y no olvidar la importancia espiritual de esta fecha. Durante la homilía, el celebrante destacó que este encuentro no solo fortalece la fe, sino que también conecta a las nuevas generaciones con sus raíces.
A lo largo del día, familias llegaron con comida típica, bebidas y música, creando espacios de convivencia alrededor de las tumbas. Algunos llevaron tríos, mariachis o bocinas con las canciones favoritas de sus seres queridos, mientras compartían anécdotas que formaban parte de la historia familiar.
Para muchas personas, el “Tercer Lunes de Panteón” representa un momento de pausa entre la rutina diaria, un recordatorio del lazo permanente con aquellos que se adelantaron y una oportunidad para reforzar la cercanía y el sentido de comunidad en San Juan Chapultepec.
La tradición, que permanece viva gracias a la participación intergeneracional, reafirma el valor cultural y emocional que estas prácticas tienen en los barrios y agencias de Oaxaca, donde la memoria se convierte en un acto colectivo de amor y presencia.