En 2025, el estado de Veracruz ha confirmado al menos dos muertes infantiles atribuidas al dengue, según reportes oficiales del secretario de Salud estatal, Valentín Herrera Alarcón.
Estas defunciones corresponden a bebés con apenas meses de edad, quienes llegaron gravemente enfermos y presentaban desnutrición como condicionante agravante.
Los casos fatales ocurrieron en la zona norte de Veracruz, región donde la carga de casos de dengue también se ha disparado. Se reportan más de 1,750 contagios en todo el estado hasta la fecha, entre dengue “no grave”, con signos de alarma y casos graves.
Golpe Político
Autoridades estatales señalaron que incluso regiones de altas montañas, históricamente con baja incidencia, han registrado transmisiones este año, algo inusual.
Ante esta situación, el gobierno de Veracruz lanzó una campaña estatal contra el dengue en varios municipios, incluyendo Coatzacoalcos, como punto inicial.
La estrategia contempla acciones integrales: eliminación de criaderos, limpieza de ríos, desazolve, uso de drones para la inspección aérea en zonas de difícil acceso, fumigación focalizada y vigilancia epidemiológica reforzada.
Las autoridades han hecho un llamado urgente a la población para que colabore activamente en estas labores preventivas y acuda de inmediato a centros de salud si presenta síntomas como fiebre, dolor muscular, sarpullido o signos de alarma.