Skip to content

Exploran la historia económica de Oaxaca en la conferencia “Oaxaca en las manos de los oaxaqueños”

Como parte de la exposición “Oaxaca en circulación: monedas y billetes, patrimonio oaxaqueño”, se llevó a cabo la conferencia “Oaxaca en las manos de los oaxaqueños: monedas y billetes de 1858 a 1916”, un encuentro que permitió adentrarse en la riqueza histórica y cultural reflejada en las piezas monetarias emitidas durante uno de los periodos más convulsos de la historia estatal y nacional.

Durante la charla, especialistas en numismática y patrimonio destacaron cómo cada moneda y billete no solo tuvo un valor económico, sino también simbólico, al representar momentos clave en la construcción de la identidad oaxaqueña. Se abordaron temas como la emisión de monedas locales durante las guerras internas, el papel de los bancos regionales y la influencia de los acontecimientos políticos en el diseño y circulación del dinero.

El público asistente pudo conocer de cerca el contexto histórico que dio origen a estas piezas, muchas de las cuales circularon entre 1858 y 1916, periodo marcado por la Reforma, el Porfiriato y la Revolución Mexicana.

La conferencia formó parte de un esfuerzo por difundir y preservar la memoria económica de Oaxaca, resaltando cómo la historia del dinero cuenta también la historia del pueblo que lo utilizó. La exposición “Oaxaca en circulación” continúa abierta al público, ofreciendo un recorrido visual y educativo por el legado monetario del estado.