Skip to content

ENCABEZADOS DEL BARRIO DE SAN JOSÉ ANUNCIARON QUE LA MUERTEADA DE SAN AGUSTÍN ETLA FUE INSCRITA EN LA UNESCO DURANTE CELEBRACIÓN DEL 1 DE NOVIEMBRE

Durante la celebración del 1 de noviembre de 2025, encabezados de la Muerteada del barrio de San José, perteneciente al municipio de San Agustín Etla, anunciaron
la develación de una placa conmemorativa que reconoce la tradición como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El acto tuvo lugar en el municipio, con la presencia de miembros de la comunidad que participaron en la emblemática muerteada.

La Muerteada es una manifestación cultural que combina música, danza, disfraces y sátira social, en la que los participantes recorren las calles del municipio con calaveras, diablos, sacerdotes y otros personajes. La tradición se celebra principalmente la noche del 1 de noviembre y la mañana del 2, reforzando la identidad comunitaria y la transmisión generacional en San Agustín Etla.

Aunque el anuncio asegura la inscripción en la UNESCO, la tradición forma parte de las gestiones locales y nacionales para su reconocimiento internacional, y se enmarca dentro de los esfuerzos por preservar y visibilizar las fiestas indígenas dedicadas a los muertos, categoría ya reconocida en 2008 por la organización. La develación de la placa refuerza el compromiso de la comunidad por mantener viva la tradición y promover su valor cultural ante visitantes y nuevas generaciones.