Skip to content

En Xoxocotlán también se llevará a cabo la venta de flor de muerto, cempasúchil y borla

Como parte de sus actividades enmarcadas en la celebración de muertos, en Santa Cruz Xoxocotlán, las comunidades de San Juan Bautista la Raya, San Javier Arrazola y San Antonio Arrazola del 30 de octubre al 6 de noviembre llevarán a cabo la venta de flor muerto, pero también recorridos por estos campos iluminados de cempasúchil y paseos a caballo.

Tal es el caso del proyecto Fitoflor , impulsado por jóvenes ingenieros agrónomos.

En este contexto, la presidenta municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Nancy Benítez Tiburcio destacó que en el caso de San Antonio Arrazola también se llevará a cabo la Expo venta de alebrijes, figuras espectaculares talladas en madera por los artesanos de la agencia municipal.

Esta actividad se desarrollará desde el 25 de octubre al 8 de noviembre.

La edilesa destacó que Santa Cruz se ha convertido en uno de los municipios con más alternativas en actividades durante las fiestas de Muertos, por lo que garantizó las condiciones de seguridad y sanitarias para que visitantes locales, nacionales y extranjeros visiten a este municipio ubicado a solo 15 minutos de la capital oaxaqueña.